Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Cobros por deudas-Congelamiento de Alquileres

Imagen
  Como se debe pagar lo adeudado: 1- Los Ajustes previstos en los contratos vigentes al momento del congelamiento de alquileres puede ser abonado en cuotas con un mínimo de tres(3) y un máximo de Doce(12) a partir de Abril sin intereses compensatorios.  Decimos con esto que aquellos montos que no fueron aplicados para adecuar los alquileres y llegar al monto total convenido en los contratos, serán divididos en cuotas a las que no podrán aplicarse intereses. 2- La Falta de Pago se podrá abonar también de 3 a 12 cuotas y se podrá aplicar intereses compensatorios, éstos no podrán superar la tasa de interés de plazo fijo a 30 días.  En este caso, las deudas por alquileres no abonados durante el período de congelamiento, si son pasibles de intereses compensatorios y también serán abonadas en cuotas pactadas entre las partes.  3- Las obligaciones de los garantes siguen vigentes hasta la finalización de los pagos (sin resultar la aplicación del art. 1596 y 1225 de CCCN) Tod...

Las implicancias de la Registración de los contratos de Locación

Imagen
La registración de los contratos de Locación   Se realiza a través del servicio de AFIP "RELI", el cual fue creado para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las partes (facturación). Los únicos obligados a realizar la registración son los Locadores o Arrendadores sin embargo, también pueden hacerlo a voluntad el Locatario o intermediador de la operación (corredores inmobiliarios). El corredor puede actuar como representante de las partes y al realizar la registración a pedido de parte, debe también tener constancia de facturación de sus honorarios en la intervención.  En los Condominios, la registración puede ser realizada por solo uno de los condóminos y tiene implicancia para todos y de no realizarse los posibles apercibimientos y consecuencias son para todos. Desde la página de AFIP, el locatario con clave de seguridad de nivel 2, puede realizar la aceptación o la negativa a esa realización contractual, sin embargo esta acción no es obligatoria. Record...

Sobre la Ley de Alquileres- Consideraciones Personales

Imagen
Tenemos la costumbre de criticar en forma negativa todo en lo que, en principio, no estamos de acuerdo. La fundamentación acerca de que la nueva ley de alquileres venía a proteger a la parte mas vulnerable de la relación contractual, el Locatario, ya suponía una inequidad. Digo esto porque intervenir en el ámbito privado queriendo conceder ventajas a una de las partes por sobre la otra no iba a lograr ningún resultado positivo.  Mi consideración en este aspecto esta basada en que, al querer limitar el accionar de las partes, lo único que se ha conseguido es un aumento subjetivo en los valores locativos de los inmuebles, mayores costos por comisiones ya que se han aumentado los plazos contractuales y no se tuvo en cuenta que las comisiones se derivan de los montos totales declarados, y como si esto fuera poco, una negativa considerable por parte de propietarios a la hora de negociar las condiciones y requisitos contractuales.  También como consecuencia a la intervención estatal...

Registro de los Contratos de Locación

Imagen
  Contratos que deben registrarse Locaciones y sublocaciones de inmuebles urbanos  Arrendamientos y subarrendamientos de inmuebles rurales Locaciones temporarias con fines turísticos, de descanso o similares de inmuebles rurales o urbanos Locaciones de espacios o superficies fijas como Stands o locales en shopping, supermercados, polos gastronómicos, etc.  Procedimiento Tener clave fiscal habilitada con nivel de seguridad 3 como mínimo Ingresar al sitio web de AFIP - Registro de Locaciones de Inmuebles-RELI-CONTRIBUYENTE, ingresar en la opción "declaración de contratos", seleccionar si se trata de inmuebles urbanos o rurales y si la operación es permanente o temporaria, completar los datos que se solicitan y adjuntar el contrato en PDF o JPG. El Sistema emitirá una constancia con un código de registración. El contrato a adjuntar-Requisitos La certificación de firmas en el contrato por Escribano, no es obligatoria y no presenta impedimento para registrarlo en AFIP. Sellado...

El valor en la confección de los Contratos

Imagen
El "Valor" en la confección de Contratos A menudo somos consultados para la redacción de contratos de diversos tipos. Al dar un presupuesto lo primero que escuchamos de nuestros clientes es un:   - "¿Tanto por un contrato?" Pues si señores, la realización de un contrato, independientemente del tiempo que a cada uno de nosotros nos lleve hacer, es un trabajo que requiere conocimientos, asesoría de algún profesional de otras áreas en algunos casos y hasta la modificación en ciertas oportunidades por acuerdo posterior de partes.  Un contrato conlleva un estudio de las circunstancias, las cosas y las condiciones que en el debemos plasmar, es un instrumento que, de estar mal redactado podría traer serias consecuencias y desvirtuar la operación para la que ha sido creado. No es solo un papel que proviene de un "copie y pegue", es mucho mas importante que eso. Pues entonces, no tengamos miedo en poner un precio a nuestro trabajo. Hacemos cursos, estudios y consul...

Momento de mostrar un inmueble

Imagen
Como profesional en la actividad Inmobiliaria he tenido diversas situaciones que, en determinados momentos, me han servido como experiencia para afrontar cada nueva oportunidad de venta.  La preparación de los diferentes argumentos sobre las virtudes de un inmueble, es sumamente necesaria. Mostrar una propiedad, que no nos hemos tomado el trabajo de mirar con antelación es una pérdida de tiempo y un mal ejemplo para nuestros clientes.  Un inmueble no es solo lo que se ve superficialmente en una fotografía, cuenta con diferentes aspectos que deben ser considerados como fortalezas y esos son los que debemos preparar para dar a conocer a un cliente interesado. También es cierto que no todo lo que tenemos en nuestra carpeta reúne las condiciones de "muy bueno" o "excelente" ,  pero podemos encontrar para cada cosa algo que lo haga interesante sin ser "engañosos".  Tampoco podemos mentir sobre lo evidente, los clientes no son "sonsos", no debemos sub...